Judit Alarcón Vílchez Psicóloga y Sexóloga 

Especializada en Terapia de pareja y Psicología afirmativa LGTBIA+

 

 

 

La Terapia Sexual consiste en abordar terapéuticamente cualquier problemática asociada a la sexualidad de la persona. La sexóloga evaluará y tratará los posibles problemas sexuales y sus mantenedores (ansiedad, miedos, exigencias, tabúes, falta de educación sexual).

 

 

¿Cuándo y por qué consultar?

Toda persona puede beneficiarse de la terapia sexual si considera que le falta información sobre cualquier ámbito de su sexualidad y miedos asociados a ella (relaciones sexo-afectivas, auto-estimulación, dependencia, falta de autoestima, tabúes socio-culturales o familiares, presión social, inseguridad). 

¿En qué momentos está indicada la TERAPIA SEXUAL?

 

Problemas en el inicio y mantenimiento de la relación sexual (falta de deseo o deseo hipoactivo, aversión al sexo, deseo hiperactivo, disfunción eréctil, vaginismo).

 

Problemas en el orgasmo (eyaculación rápida, eyaculación retardada, anorgasmia).

 

Problemas de dolor en la relación sexual (dolor genital, dolor durante la penetración o dispaurenia)

¿Cómo lo hacemos ?

 

En la primera sesión, se realizará una entrevista sexológica a la persona consultante y se concretarán los objetivos de la terapia. Las siguientes sesiones estarán enfocadas en la consecución de dichos objetivos. Para ello, se hará uso de técnicas de intervención psicológicas y sexológicas adaptadas a cada caso, y se propondrán tareas terapéuticas que la persona irá realizando en casa.

 

¿Cada cuanto nos vemos ?

Según la naturaleza del caso, las sesiones se llevarán a cabo una vez cada semana o cada 15 días, en el horario convenido, y tendrán una duración de 1 hora. En caso de tratarse de un problema orgánico, se derivará a la persona a un centro de salud y se realizará la terapia paralelamente a su tratamiento médico o quirúrgico.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© SERVEIS ATENCIO TERAPÈUTICA

Llamar

E-mail

Cómo llegar